Iniciar sesión

Blog

Últimas Noticias

“Clases de surf en Tías, Lanzarote: Itinerarios para una experiencia inolvidable” – Descubre el Mejor Surf en Tías, Lanzarote con Nuestras Experiencias Personalizadas de 3, 5 o 7 Días. ¡Reserva Ahora y Domina las Olas Canarias!

Clases de surf en Tías, Lanzarote: Itinerarios para una experiencia inolvidable

Tías, en la isla de Lanzarote, es un destino perfecto para aquellos que desean aprender a surfear o mejorar sus habilidades en este apasionante deporte acuático. Con sus impresionantes playas y condiciones ideales para el surf, Tías ofrece una experiencia única que combina la emoción de las olas con la belleza natural de las costas canarias. A continuación, se presentan tres itinerarios distintos para vivir una experiencia de surf inolvidable en Tías, Lanzarote.

Table of Contents

Itinerario de 3 días

  • Día 1: Clases de surf en la playa de Famara
  • Comience su viaje con una emocionante sesión de surf en la famosa playa de Famara, conocida por sus impresionantes olas y ambiente relajado. Inscríbase en una escuela de surf local y disfrute de sus primeras lecciones en las aguas cristalinas del Atlántico.

  • Día 2: Exploración de Tías
  • Reserve este día para explorar las maravillas naturales de Tías. Visite el Parque Nacional de Timanfaya y maravíllese con los paisajes volcánicos únicos de la isla. Relájese en las playas de arena dorada y empápese del ambiente tranquilo y acogedor de la ciudad.

  • Día 3: Perfeccionamiento en la playa de La Santa
  • Termine su viaje con un día de perfeccionamiento en la playa de La Santa, donde encontrará condiciones ideales para mejorar sus habilidades en el surf. Aproveche al máximo su tiempo en el agua y sienta la emoción de dominar las olas de Lanzarote.

Itinerario de 5 días

  • Día 1-3: Clases de surf en la playa de Famara
  • Reserve los primeros tres días para sumergirse por completo en el mundo del surf. Dedique su tiempo a tomar clases en la playa de Famara, donde podrá sentir la emoción de montar olas y aprender las técnicas básicas para surfear.

  • Día 4: Excursión a la isla de La Graciosa
  • Aproveche un día para explorar la hermosa isla de La Graciosa. Relájese en sus playas de arena blanca, explore sus pintorescos pueblos y disfrute de la tranquilidad que esta isla tiene para ofrecer.

  • Día 5: Surfari en diferentes playas
  • Finalice su viaje con un emocionante “surfari” por las diferentes playas de la zona. Descubra nuevos spots de surf y disfrute de un día completo dedicado a surcar las olas de Lanzarote.

Itinerario de 7 días

  • Día 1-4: Clases de surf en la playa de Famara
  • Dedique los primeros cuatro días a perfeccionar sus habilidades en la playa de Famara. Aproveche al máximo las lecciones con instructores experimentados y sienta la progresión en su técnica a medida que avanza en su viaje de surf.

  • Día 5: Excursión a la isla de La Graciosa
  • Explore la hermosa isla de La Graciosa y disfrute de un día de descanso y relajación en sus impresionantes playas. Con aguas cristalinas y paisajes vírgenes, esta excursión será el complemento perfecto para su aventura de surf.

  • Día 6-7: Surfari y competición amistosa
  • Termine su viaje con un emocionante surfari por la costa de Lanzarote, explorando diferentes playas y disfrutando de las condiciones únicas que cada spot tiene para ofrecer. Finalice con una competición amistosa entre los compañeros de viaje para poner a prueba sus habilidades recién adquiridas.

Con estos itinerarios, los amantes del surf tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Tías, Lanzarote. Ya sea dedicando tres, cinco o siete días a esta apasionante actividad, la combinación de clases de surf, exploración de la isla y emocionantes sesiones en el agua hará que este viaje sea inolvidable.

Las Palmas, en la isla de Lanzarote, es un destino de surf de renombre mundial que atrae a surfistas de todos los niveles. Con sus impresionantes olas y clima cálido durante todo el año, es el lugar perfecto para aprender a surfear o mejorar tus habilidades en las olas. Las Palmas ofrece una amplia variedad de escuelas de surf y experiencias que se adaptan a las necesidades de cada individuo. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:

Estas escuelas de surf ofrecen programas para todas las edades y niveles de habilidad, desde principiantes hasta surfistas experimentados. Además, muchas de ellas combinan el surf con otras actividades como yoga, paddleboarding y alquiler de equipos. Las Palmas es verdaderamente un paraíso para los amantes del surf, y estas escuelas te brindarán una experiencia inolvidable en las increíbles olas de Lanzarote.

Las playas que debes visitar sí o sí en Tías provincia de Las Palmas

Playa de Puerto del Carmen

La Playa de Puerto del Carmen es conocida por sus suaves olas, lo que la convierte en un lugar ideal para principiantes que desean aprender a surfear en un entorno seguro y hermoso. Sus aguas cálidas y arena dorada la hacen perfecta para disfrutar de largas sesiones de surf y relajación. Además, cuenta con varias escuelas de surf que ofrecen clases para todas las edades y niveles de habilidad, convirtiéndola en un destino perfecto para aquellos que desean aprender a surfear en un entorno tranquilo y acogedor.

Playa Grande

Conocida por sus impresionantes olas y ambiente animado, la Playa Grande atrae a surfistas de todo el mundo. Sus olas consistentes la convierten en un lugar perfecto para surfistas experimentados que buscan desafíos emocionantes. Además, la Playa Grande alberga varias competiciones de surf a lo largo del año, lo que la convierte en un lugar emocionante para presenciar las habilidades de surfistas profesionales. Las escuelas de surf cercanas ofrecen programas especializados para aquellos que desean perfeccionar sus habilidades en un entorno dinámico y emocionante.

Playa Chica

Para aquellos que buscan un ambiente más tranquilo y familiar, la Playa Chica ofrece aguas cristalinas y un entorno pintoresco para disfrutar del surf. Con olas suaves y una atmósfera relajada, es perfecta para surfistas de todas las edades y niveles de habilidad. Las escuelas de surf cercanas ofrecen programas personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada surfista, lo que la convierte en un destino ideal para disfrutar del surf en un entorno acogedor y hermoso.

Consejos para surfistas que visitan por primera vez Tías provincia de Las Palmas

  1. Investigar las condiciones del mar:

    Antes de dirigirse a Tías para surfear, es fundamental que los surfistas consulten las condiciones del mar. Las corrientes y mareas pueden variar, por lo que es esencial estar informado sobre el estado del océano para garantizar una experiencia de surf segura.

  2. Utilizar el equipo adecuado:

    Es crucial contar con el equipo de surf adecuado para las olas de Tías. Asegúrate de tener una tabla que se adapte a las condiciones locales y un traje de neopreno de calidad, ya que el agua puede ser fresca en ciertas épocas del año.

  3. Respetar las normas locales:

    Los surfistas deben familiarizarse con las reglas y regulaciones locales de Tías. Algunas zonas pueden tener restricciones específicas para la práctica del surf, y es importante respetarlas para mantener la armonía con la comunidad y otros surfistas.

  4. Conocer los puntos de acceso:

    Antes de aventurarse en el agua, es recomendable conocer los puntos de acceso al mar en Tías. Algunas playas pueden tener entradas o salidas complicadas, por lo que es conveniente estar al tanto de las rutas más seguras.

  5. Explorar la cultura local:

    Tías no solo ofrece excelentes olas, sino también una rica cultura local. Los surfistas pueden enriquecer su experiencia conociendo la gastronomía, la historia y las tradiciones de la zona, lo que complementará su experiencia de surf.

  6. Respetar a otros surfistas:

    Durante la práctica del surf en Tías, es esencial mostrar respeto hacia otros surfistas. Compartir las olas de manera amistosa y evitar comportamientos competitivos excesivos contribuirá a mantener un ambiente positivo en el agua.

  7. Prepararse para diferentes condiciones:

    Tías puede ofrecer una variedad de condiciones de surf, desde olas suaves hasta rompientes más potentes. Los surfistas deben estar preparados para adaptarse a diferentes escenarios y aprovechar al máximo las condiciones que se presenten.

  8. Consultar a locales o instructores:

    Si es la primera vez que se visita Tías para surfear, es recomendable buscar consejos locales o contratar a un instructor experimentado. Obtener información de fuentes confiables ayudará a maximizar la experiencia de surf y evitar contratiempos innecesarios.

La provincia de Las Palmas, específicamente en Tías, es un destino de surf muy popular debido a sus condiciones climáticas ideales, la temperatura del agua y los patrones de olas consistentes. Aquí encontrarás información detallada sobre el clima, la temperatura del agua y los patrones de olas para que puedas planificar tu viaje de surf de manera óptima.

  1. Clima en Tías, Las Palmas

    El clima en Tías es agradable durante todo el año, con temperaturas cálidas que oscilan entre los 18°C y 25°C. Los veranos son secos y calurosos, con una temperatura promedio de 24°C, mientras que los inviernos son suaves, con una temperatura promedio de 18°C. Se recomienda llevar ropa ligera y protector solar durante todo el año.

  2. Temperatura del agua

    La temperatura del agua en Tías es perfecta para el surf, con un promedio de 19°C en invierno y 23°C en verano. Esto permite surfear sin necesidad de utilizar trajes de neopreno durante la mayor parte del año, lo que hace que la experiencia sea aún más placentera para los surfistas.

  3. Patrones de olas

    Tías cuenta con consistentes patrones de olas durante todo el año, lo que la convierte en un destino ideal para surfear. Las olas son más grandes y potentes durante los meses de invierno, especialmente entre noviembre y febrero, mientras que en verano suelen ser más suaves y adecuadas para surfistas de todos los niveles. Se recomienda consultar con locales o expertos para obtener información actualizada sobre las condiciones del mar antes de salir a surfear.

Historia y cultura del surf en Tías provincia de Las Palmas

Tías, situado en la provincia de Las Palmas, es un destino emblemático para los amantes del surf. Con una rica historia y cultura del surf, este lugar ofrece una experiencia única para aquellos que buscan disfrutar de las olas y sumergirse en la atmósfera del surf. A continuación, se detallan aspectos importantes para disfrutar al máximo de esta experiencia.

  1. Historia del surf en Tías

    Explora la fascinante historia del surf en Tías, que se remonta a décadas atrás. Descubre cómo este lugar se convirtió en un paraíso para los surfistas y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

  2. Cultura del surf

    Sumérgete en la vibrante cultura del surf en Tías. Conoce a los lugareños apasionados por este deporte acuático y descubre la influencia del surf en la vida cotidiana de la comunidad local.

  3. Mejores puntos de surf

    Descubre los mejores puntos de surf en Tías, desde playas populares hasta rincones secretos. Conoce las características de cada spot y encuentra el lugar perfecto para disfrutar de las olas.

  4. Escuelas de surf

    Obtén información sobre las escuelas de surf en Tías, donde tanto principiantes como surfistas experimentados pueden perfeccionar sus habilidades. Explora las opciones disponibles y elige la escuela que se adapte a tus necesidades.

  5. Eventos y competiciones

    Infórmate sobre los emocionantes eventos y competiciones de surf que tienen lugar en Tías. Sumérgete en la atmósfera llena de energía y pasión por el surf, y disfruta de la emoción de presenciar o participar en estas actividades.

Eventos y Festivales en Tías provincia de Las Palmas

Los amantes del surf que visitan Tías, provincia de Las Palmas, no solo tienen la oportunidad de disfrutar de las olas perfectas, sino también de participar en diversos eventos y festivales que hacen de esta localidad un destino aún más atractivo para los surfistas. A continuación, se detallan algunos de los eventos y festivales más destacados que los visitantes no querrán perderse durante su estancia en Tías.

Evento/Festival Fecha Descripción
Festival Internacional de Surf de Lanzarote Julio Este festival atrae a surfistas de todo el mundo que compiten en emocionantes competiciones en las aguas de Tías. Además de las competiciones, los visitantes pueden disfrutar de conciertos en vivo, proyecciones de películas de surf y actividades para toda la familia.
Torneo Anual de Bodyboard Septiembre Los amantes del bodyboard no querrán perderse este torneo anual que reúne a algunos de los mejores riders de esta disciplina en Tías. Con impresionantes acrobacias y maniobras extremas, este evento es una emocionante experiencia tanto para participantes como para espectadores.
Fiesta de la Playa Agosto Esta festividad es una celebración del estilo de vida playero y del espíritu del surf. Con competiciones de surf y bodyboard, música en vivo, puestos de comida y bebida, y actividades recreativas en la playa, la Fiesta de la Playa es un evento imperdible para los amantes del mar y las olas.

Estos eventos y festivales no solo ofrecen entretenimiento emocionante, sino que también brindan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vibrante cultura del surf de Tías, provincia de Las Palmas. Con una variedad de actividades y competiciones, estos eventos añaden un toque extra de emoción a la experiencia de surf en este destino excepcional.

Desliza para ver más información ⟶

Consejos sobre la Gastronomía local en Tías provincia de Las Palmas:

  1. Prueba el pescado fresco:

    Visita los restaurantes locales y prueba platos de pescado fresco, como la vieja, el cherne o el mero, preparados con recetas tradicionales canarias.

  2. Descubre la cocina canaria:

    No te pierdas los platos típicos de la cocina canaria, como las papas arrugadas con mojo, la ropa vieja o el gofio, para experimentar la verdadera esencia gastronómica de la región.

  3. Visita los mercados locales:

    Explora los mercados locales de Tías para disfrutar de una amplia variedad de productos frescos, quesos artesanales y vinos de la región.

  4. Disfruta de las tapas canarias:

    Prueba las tapas canarias en los bares y restaurantes locales, donde podrás degustar una variedad de sabores en pequeñas porciones, ideal para probar diferentes platos.

  5. Participa en una cata de vinos:

    Embárcate en una experiencia de cata de vinos en una bodega local para conocer y degustar los vinos de la región, acompañados de deliciosos aperitivos.

Consejos para disfrutar de una experiencia única en Tías, Lanzarote

Además de disfrutar del surf en Tías, Lanzarote, no puedes perderte la increíble oferta gastronómica de la provincia de Las Palmas. Asegúrate de probar platos típicos canarios como el sancocho, las papas arrugadas con mojo y el gofio, una harina tostada que forma parte de la tradición culinaria de las islas.

Para complementar tu experiencia de surf, te recomendamos mantener una dieta equilibrada y nutritiva que te brinde la energía necesaria para aprovechar al máximo tus jornadas en el agua. Aprovecha la variedad de pescados y mariscos frescos que encontrarás en la zona para disfrutar de comidas saludables y deliciosas.

Recuerda siempre respetar las indicaciones de los instructores de surf y seguir las normas de seguridad en el agua. El océano puede ser impredecible, por lo que es fundamental estar atento a las condiciones del mar y respetar las indicaciones de los expertos para disfrutar de una experiencia segura y placentera.

Por último, no olvides relajarte y disfrutar del ambiente relajado y acogedor de Tías, Lanzarote. Tómate el tiempo para admirar los impresionantes paisajes naturales, charlar con los lugareños y sumergirte en la rica cultura canaria que complementa a la perfección la emoción del surf.

Tabla comparativa con los Pros y Contras

Itinerario Pros Contras
Itinerario de 3 días Experiencia de surf inicial en la playa de Famara. Exploración de Tías. Perfeccionamiento en la playa de La Santa. Limitado tiempo para perfeccionar habilidades. Menos tiempo para explorar otras actividades en la isla.
Itinerario de 5 días Suficiente tiempo para aprender y practicar surf. Excursión a la isla de La Graciosa. Oportunidad de explorar diferentes playas en un “surfari”. Posiblemente menos flexible para quienes deseen dedicar más tiempo a otras actividades en la isla.
Itinerario de 7 días Amplio tiempo para perfeccionar habilidades. Excursión a la isla de La Graciosa. Surfari y competición amistosa. Mayores compromisos de tiempo. Menos flexibilidad para quienes deseen un enfoque más variado en sus actividades.
Desliza para ver más información ⟶

5 preguntas y respuestas frecuentes sobre las clases de surf en Tías, Lanzarote: Itinerarios para una experiencia inolvidable

1. ¿Qué tipo de olas se pueden encontrar en Tías, Lanzarote?

Las playas de Tías, en Lanzarote, ofrecen una gran variedad de olas, desde suaves y consistentes para principiantes hasta olas más desafiantes para surfistas experimentados. La diversidad de condiciones permite que tanto los que se están iniciando en el surf como los que buscan mejorar sus habilidades encuentren el tipo de ola que mejor se adapte a su nivel. Además, la constante presencia de olas hace de Tías un lugar ideal para la práctica del surf durante todo el año.

2. ¿Qué equipo se necesita para tomar clases de surf en Tías?

Para las clases de surf en Tías, se recomienda llevar un traje de neopreno adecuado para la temperatura del agua, una tabla de surf que se ajuste a tu nivel de habilidad y preferencias, y protección solar. La mayoría de las escuelas de surf proporcionan el equipo necesario para las clases, pero si prefieres usar tu propio equipo, asegúrate de que esté en buenas condiciones antes de viajar.

3. ¿Cuál es la mejor época del año para tomar clases de surf en Tías, Lanzarote?

Tías, Lanzarote, es conocida por su clima cálido durante todo el año, lo que la convierte en un destino de surf ideal en cualquier temporada. Sin embargo, muchos surfistas prefieren visitar la isla durante la primavera y el otoño, cuando las condiciones suelen ser óptimas y hay menos afluencia de turistas. Durante estos meses, las olas suelen ser consistentes y el clima es agradable para disfrutar de largas sesiones en el agua.

4. ¿Qué otras actividades se pueden realizar en Tías además del surf?

Además del surf, Tías ofrece una amplia gama de actividades para complementar tu experiencia en la isla. Puedes explorar el Parque Nacional de Timanfaya, descubrir la riqueza cultural de la ciudad o incluso participar en excursiones en bicicleta de montaña por los paisajes volcánicos de la región. También hay opciones para practicar yoga, senderismo y disfrutar de la deliciosa gastronomía local.

5. ¿Es necesario tener experiencia previa en surf para tomar clases en Tías, Lanzarote?

No, no es necesario tener experiencia previa en surf para tomar clases en Tías. Las escuelas de surf ofrecen programas adaptados a todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas más experimentados. Los instructores están capacitados para enseñar a personas de todas las edades y habilidades, asegurándose de que te sientas seguro y cómodo en el agua mientras aprendes y te diviertes.

Para llegar a Tías, Lanzarote, desde las principales ciudades en el estado, hay varias opciones de transporte que pueden hacer que tu viaje para disfrutar de las clases de surf sea sencillo y conveniente. A continuación, se presentan las opciones de viaje más comunes para llegar a Tías desde diferentes ciudades.

Aeropuerto de Arrecife (ACE)

Desde Madrid

La forma más rápida de llegar a Tías desde Madrid es tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Arrecife (ACE). Desde el aeropuerto, puedes optar por alquilar un coche o tomar un taxi para llegar a Tías, lo que te llevará aproximadamente 10-15 minutos.

Desde Barcelona

Si vienes desde Barcelona, puedes tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Arrecife (ACE). Una vez en el aeropuerto, encontrarás opciones de alquiler de coches y taxis disponibles para llegar a Tías, con un tiempo de trayecto de alrededor de 10-15 minutos.

Terminal de Ferry de Playa Blanca

Desde Puerto del Rosario, Fuerteventura

Si te encuentras en Puerto del Rosario, Fuerteventura, puedes tomar un ferry hasta la Terminal de Playa Blanca. Una vez en Playa Blanca, puedes tomar un taxi o alquilar un coche para llegar a Tías, lo que tomará aproximadamente 30 minutos.

Desde Santa Cruz de Tenerife, Tenerife

Si estás en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, puedes tomar un ferry hasta la Terminal de Playa Blanca. Una vez en Playa Blanca, encontrarás opciones de transporte terrestre como taxis o alquiler de coches para llegar a Tías, con un tiempo de trayecto de alrededor de 30 minutos.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?