Iniciar sesión

Blog

Últimas Noticias
Clases de surf en Tenerife: Descubre Arona y sus olas en 3, 5 y 7 días

Clases de surf en Tenerife: Descubre Arona y sus olas en 3, 5 y 7 días

Table of Contents

Clases de surf Tenerife: Descubre Arona y sus olas

Arona, en la isla de Tenerife, es un destino de ensueño para los amantes del surf. Con sus aguas cálidas, paisajes impresionantes y una vibrante cultura local, ofrece una experiencia única para aquellos que desean aprender a surfear. ¿Cuántos días se necesitan para vivir una experiencia de surf increíble en Arona? Aquí presentamos tres itinerarios distintos que te permitirán sacar el máximo provecho de esta apasionante actividad.

Itinerario de 3 días: Iniciación al surf

  • Día 1: Bienvenida a Arona y primera toma de contacto con el mar. Clase de surf de iniciación en la playa de Las Américas.
  • Día 2: Mejora de habilidades en la playa de El Médano, conocida por sus olas perfectas para principiantes. Clase de surf por la mañana y práctica libre por la tarde.
  • Día 3: Excursión en kayak para explorar la costa desde otra perspectiva. Sesión de surf por la tarde para consolidar lo aprendido.

Este itinerario es ideal para quienes deseen aprender los conceptos básicos del surf y sentir la emoción de deslizarse sobre las olas en un corto periodo de tiempo.

Itinerario de 5 días: Inmersión total en el surf

  • Día 1: Llegada a Arona y primera toma de contacto con el entorno. Clase de surf para evaluar el nivel de cada participante.
  • Día 2: Sesión de surf en la playa de Las Vistas, seguida de una visita a una escuela de surf para conocer más sobre la cultura del surf en Tenerife.
  • Día 3: Excursión a la playa de La Tejita para experimentar olas más desafiantes. Clase de surf enfocada en mejorar técnicas.
  • Día 4: Día libre para practicar surf por cuenta propia o participar en actividades opcionales como paddle surf o yoga para surfistas.
  • Día 5: Última sesión de surf en la playa de Los Cristianos. Celebración de los logros alcanzados durante la estancia.

Este itinerario es perfecto para aquellos que deseen sumergirse por completo en la cultura del surf, perfeccionar sus habilidades y explorar las distintas playas de la zona.

Itinerario de 7 días: Aprendizaje continuo y exploración

  • Día 1: Llegada y primera clase de surf en la playa de Las Américas.
  • Día 2: Excursión a la playa de El Médano para una sesión de surf más avanzada, seguida de una visita a una escuela de surf para conocer a otros surfistas locales.
  • Día 3: Clase de surf enfocada en maniobras y técnicas avanzadas en la playa de La Tejita.
  • Día 4: Día de descanso para disfrutar de otras actividades acuáticas como snorkel o buceo.
  • Día 5: Sesión de surf en la playa de Las Vistas, seguida de una tarde de relax en un spa local.
  • Día 6: Última clase de surf en la playa de Los Cristianos, seguida de una cena de despedida con el grupo.
  • Día 7: Mañana libre para disfrutar de la playa y despedida de Arona.

Este itinerario está diseñado para aquellos que buscan un aprendizaje continuo, combinado con la exploración de las maravillas naturales y la cultura local de Arona.

En Santa Cruz de Tenerife, los amantes del surf encontrarán un paraíso para disfrutar de este apasionante deporte acuático. Con una amplia variedad de escuelas de surf distribuidas por toda la isla, Tenerife se posiciona como un destino ideal para aquellos que desean aprender o perfeccionar su técnica en las olas del Atlántico.

Una de las opciones más destacadas es el Blackstone Surf Camp, ubicado en la zona de Adeje. Con instructores experimentados y un enfoque personalizado, esta escuela ofrece clases para todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas más avanzados.

Por otro lado, aquellos que prefieran la zona de Arona, podrán disfrutar de los servicios de Surf Life Tenerife, una escuela que combina la enseñanza del surf con la pasión por el estilo de vida saludable y activo.

En Bajamar, la Mahalo Surf School se destaca por su enfoque divertido y dinámico, ideal para aquellos que desean aprender mientras se divierten en un ambiente relajado.

Para los que prefieran la Costa Adeje, la Arona Tenerife Surf Academy ofrece programas de surf adaptados a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando una experiencia formativa única.

En la pintoresca localidad de El Médano, Sognicanarias Watersports combina la enseñanza del surf con la pasión por el medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el océano.

La Surf Life Surfcamp Surf School Tenerife en La Caleta, es reconocida por su enfoque integral que incluye clases de surf, yoga y entrenamiento físico, brindando a los estudiantes una experiencia holística.

En Playa de las Américas, la Ocean Life Tenerife Surf School ofrece un ambiente vibrante y una amplia gama de cursos de surf adaptados a todas las edades y niveles de habilidad.

Por otro lado, para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva, la Secret Surf School Camp Tenerife en Porís de Abona ofrece clases personalizadas y la oportunidad de explorar las olas más tranquilas de la isla.

Finalmente, en Punta del Hidalgo, la Surf School Ocadila se destaca por su enfoque familiar y su compromiso con la seguridad y el disfrute de todos los participantes.

Con una variedad tan amplia de opciones, Santa Cruz de Tenerife se posiciona como un destino imperdible para aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo del surf.

Las playas que debes visitar sí o sí en Arona provincia de Santa Cruz de Tenerife

Blackstone Surf Camp

En Santa Cruz de Tenerife, los amantes del surf encontrarán un paraíso para disfrutar de este apasionante deporte acuático. Con una amplia variedad de escuelas de surf distribuidas por toda la isla, Tenerife se posiciona como un destino ideal para aquellos que desean aprender o perfeccionar su técnica en las olas del Atlántico.

Una de las opciones más destacadas es el Blackstone Surf Camp, ubicado en la zona de Adeje. Con instructores experimentados y un enfoque personalizado, esta escuela ofrece clases para todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas más avanzados.

Surf Life Tenerife

Por otro lado, aquellos que prefieran la zona de Arona, podrán disfrutar de los servicios de Surf Life Tenerife, una escuela que combina la enseñanza del surf con la pasión por el estilo de vida saludable y activo.

Mahalo Surf School

En Bajamar, la Mahalo Surf School se destaca por su enfoque divertido y dinámico, ideal para aquellos que desean aprender mientras se divierten en un ambiente relajado.

Arona Tenerife Surf Academy

Para los que prefieran la Costa Adeje, la Arona Tenerife Surf Academy ofrece programas de surf adaptados a las necesidades individuales de cada estudiante, brindando una experiencia formativa única.

Sognicanarias Watersports

En la pintoresca localidad de El Médano, Sognicanarias Watersports combina la enseñanza del surf con la pasión por el medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el océano.

Surf Life Surfcamp Surf School Tenerife

La Surf Life Surfcamp Surf School Tenerife en La Caleta, es reconocida por su enfoque integral que incluye clases de surf, yoga y entrenamiento físico, brindando a los estudiantes una experiencia holística.

Ocean Life Tenerife Surf School

En Playa de las Américas, la Ocean Life Tenerife Surf School ofrece un ambiente vibrante y una amplia gama de cursos de surf adaptados a todas las edades y niveles de habilidad.

Secret Surf School Camp Tenerife

Por otro lado, para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva, la Secret Surf School Camp Tenerife en Porís de Abona ofrece clases personalizadas y la oportunidad de explorar las olas más tranquilas de la isla.

Surf School Ocadila

Finalmente, en Punta del Hidalgo, la Surf School Ocadila se destaca por su enfoque familiar y su compromiso con la seguridad y el disfrute de todos los participantes.

Con una variedad tan amplia de opciones, Santa Cruz de Tenerife se posiciona como un destino imperdible para aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo del surf.

Como surfista que visita por primera vez Arona en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, es importante estar preparado para sacar el máximo provecho de esta experiencia única. Aquí encontrarás algunos consejos para que tu viaje de surf sea inolvidable:

1. Conoce las condiciones del mar:

Antes de lanzarte al agua, asegúrate de conocer las condiciones del mar en Arona. Infórmate sobre el tipo de olas, mareas y corrientes para poder surfear de manera segura y disfrutar al máximo.

2. Busca el equipo adecuado:

Asegúrate de tener el equipo de surf adecuado para las condiciones del mar en Arona. Desde tablas hasta trajes de neopreno, es importante contar con el equipo adecuado para disfrutar al máximo de las olas de esta región.

3. Explora las mejores playas para surfear:

Investiga y explora las diferentes playas de Arona para encontrar las que se adapten mejor a tu nivel de surf. Desde Playa de las Américas hasta El Médano, la región ofrece una amplia variedad de playas con diferentes características para surfear.

4. Conecta con la comunidad local de surf:

Intenta conectar con la comunidad local de surf en Arona. Puedes obtener valiosos consejos, recomendaciones de lugares para surfear y, además, conocer a personas apasionadas por el surf que comparten tus intereses.

5. Respeta las normas de surf y el medio ambiente:

Cuando estés surfeando en Arona, recuerda respetar las normas de surf y cuidar el medio ambiente. Respeta a otros surfistas, no invadas su espacio y asegúrate de dejar la playa tan limpia como la encontraste.

6. Aprende sobre la cultura local:

Sumérgete en la cultura local de Arona y descubre la rica historia del surf en la región. Aprende sobre los surfistas locales destacados, las competiciones de surf y la influencia del surf en la comunidad.

7. Disfruta de la gastronomía local:

No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local después de un día de surf en Arona. Desde mariscos frescos hasta platos tradicionales, la región ofrece una amplia variedad de opciones culinarias para disfrutar.

Estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu experiencia como surfista en Arona, provincia de Santa Cruz de Tenerife. Prepárate para disfrutar de increíbles olas y paisajes impresionantes en este destino de surf único.

El clima, la temperatura del agua y los patrones de olas en Arona, provincia de Santa Cruz de Tenerife, son aspectos fundamentales a tener en cuenta al planificar una experiencia de surf en esta región de las Islas Canarias. A continuación, se detalla información relevante para disfrutar al máximo de esta actividad:

1. Clima y estaciones

El clima en Arona es agradable durante todo el año, con temperaturas suaves que oscilan entre los 18°C y los 25°C. La temperatura del agua se mantiene alrededor de los 19°C en invierno y los 23°C en verano, lo que la hace ideal para practicar surf en cualquier temporada.

2. Temporada de olas

La temporada de olas en Arona suele ser más consistente durante los meses de otoño e invierno, especialmente entre octubre y marzo. Durante estos meses, se pueden encontrar olas de tamaño moderado a grande, ideales para surfistas de todos los niveles.

3. Mejores spots de surf

Entre los spots de surf más destacados en Arona se encuentran Las Américas, Playa de las Vistas y El Conquistador. Cada uno ofrece condiciones únicas para la práctica del surf, desde olas suaves para principiantes hasta picos desafiantes para surfistas más experimentados.

4. Equipo recomendado

Para surfear en Arona, se recomienda utilizar trajes de neopreno de 3/2 mm durante la mayor parte del año, y de 4/3 mm en los meses más fríos. Además, es importante contar con una tabla adecuada para las condiciones de las olas locales, preferiblemente consultando con las tiendas de surf locales.

5. Precauciones y seguridad

Al practicar surf en Arona, es fundamental respetar las normas de seguridad y etiqueta en el agua. Se recomienda estar atento a la presencia de corrientes y rocas, así como respetar a otros surfistas en el lineup. Además, es aconsejable revisar las condiciones del mar antes de entrar al agua y estar preparado para cambios repentinos.

Historia y cultura del surf en Arona, provincia de Santa Cruz de Tenerife

La provincia de Santa Cruz de Tenerife, específicamente en Arona, es un destino de ensueño para los amantes del surf. Con una rica historia y una vibrante cultura del surf, este lugar ofrece una experiencia única para surfistas de todos los niveles.

  1. Historia del surf en Arona

    La historia del surf en Arona se remonta a décadas atrás, cuando los primeros entusiastas del surf descubrieron las olas perfectas de la región. Con el paso del tiempo, Arona se ha convertido en un destino icónico en el mapa mundial del surf, atrayendo a surfistas de todas partes del mundo.

  2. Cultura del surf en Arona

    La cultura del surf en Arona es palpable en cada rincón. Desde tiendas de surf hasta festivales y competencias, el espíritu del surf impregna la vida diaria de los habitantes de Arona. Los lugareños son amables y acogedores, y siempre están dispuestos a compartir su pasión por el surf con los visitantes.

  3. Mejores spots de surf

    En Arona, los surfistas encontrarán una variedad de spots que se adaptan a diferentes niveles de habilidad. Desde las olas suaves de El Conquistador hasta los desafiantes tubos de La Izquierda, hay opciones para todos los gustos. Además, la belleza natural de estos spots es simplemente impresionante.

  4. Escuelas de surf

    Para aquellos que deseen aprender o mejorar sus habilidades en el surf, Arona cuenta con excelentes escuelas de surf con instructores experimentados. Estas escuelas ofrecen clases para principiantes y avanzados, garantizando una experiencia segura y divertida en el agua.

  5. Eventos de surf

    Los eventos de surf son una parte integral de la cultura de Arona. Desde competencias locales hasta festivales internacionales, siempre hay algo emocionante sucediendo en la escena del surf. Los visitantes pueden disfrutar de la energía contagiosa de estos eventos y ser parte de la comunidad de surfistas.

`

Arribar a Arona, provincia de Santa Cruz de Tenerife, es ingresar a un mundo de experiencias surfísticas únicas. Pero más allá de las olas, Arona también es reconocida por sus vibrantes eventos y festivales que atraen a surfistas y amantes de la cultura local de todo el mundo.

Eventos y Festivales en Arona, provincia de Santa Cruz de Tenerife

Evento/Festival Descripción Fechas
Arona Summer Festival Este festival de música electrónica atrae a renombrados DJ’s y artistas internacionales. Los asistentes disfrutan de tres días de música, baile y una energía inigualable en las playas de Arona. Julio
Festival Internacional de Cortometrajes de Arona Los amantes del cine encuentran su paraíso en este festival, que exhibe una amplia gama de cortometrajes de todo el mundo. Además, se organizan talleres y charlas con directores y productores. Septiembre
Arona Son Atlántico Este festival de música tradicional canaria celebra la cultura local a través de conciertos, bailes y muestras de artesanía. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la rica herencia musical de las Islas Canarias. Octubre
Festival Internacional de Folklore de Arona Grupos de baile y música folklórica de todo el mundo se reúnen para compartir sus tradiciones en un evento colorido y lleno de vida. Los espectáculos en vivo y las actividades interactivas hacen de este festival una experiencia imperdible. Agosto

Estos eventos y festivales son solo una muestra de la diversidad cultural y de entretenimiento que Arona tiene para ofrecer. Los visitantes que buscan combinar su pasión por el surf con experiencias inolvidables encontrarán en Arona un destino que supera todas las expectativas.

Desliza para ver más información ⟶

Consejos sobre la Gastronomía local en Arona provincia de Santa Cruz de Tenerife

  1. Prueba el pescado fresco:

    Disfruta de la gran variedad de pescado fresco que ofrece Arona, desde la tradicional paella de mariscos hasta el exquisito pescado a la plancha. Visita los restaurantes locales para experimentar la verdadera esencia de la cocina marinera.

  2. Explora los mercados locales:

    Visita los mercados de agricultores y pescadores para descubrir los ingredientes frescos y locales que hacen que la gastronomía de Arona sea tan especial. No te pierdas la oportunidad de probar frutas tropicales y quesos artesanales.

  3. Prueba las papas arrugadas:

    No puedes dejar Arona sin probar las famosas papas arrugadas, un plato tradicional canario. Estas papas pequeñas se cocinan en agua salada y se sirven con mojo, una salsa picante que realza su sabor único.

  4. Descubre los vinos locales:

    Acompaña tus comidas con vinos locales de Tenerife. Visita las bodegas de la zona para degustar una variedad de vinos, desde los afrutados blancos hasta los tintos más robustos.

  5. Experimenta el gofio:

    El gofio es un alimento básico en la gastronomía canaria. Prueba este polvo de cereales tostados en platos como potajes o postres para experimentar un sabor único y tradicional.

`

Consejos para disfrutar de una experiencia única

Además de planificar tu itinerario de clases de surf, hay algunos consejos que pueden hacer que tu experiencia en Tenerife sea aún más increíble:

  • ¡No te olvides del protector solar! El sol brilla intensamente en Tenerife, así que asegúrate de protegerte la piel mientras disfrutas del surf.
  • Explora la gastronomía local: Santa Cruz de Tenerife ofrece una amplia variedad de delicias culinarias. No te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como el mojo picón, las papas arrugadas o el pescado fresco.
  • Respeto por el entorno: Mientras disfrutas del mar, recuerda cuidar y respetar el medio ambiente. Participa en actividades de limpieza de playas si tienes la oportunidad.
  • Conéctate con la comunidad local: El surf no solo se trata de las olas, sino también de la comunidad que lo rodea. Interactúa con los lugareños, conoce sus historias y disfruta de la calidez de la cultura canaria.
  • Equipo adecuado: Asegúrate de contar con el equipo adecuado para el surf y las actividades acuáticas que planees realizar. Si necesitas alquilar equipo, busca opciones de calidad y bien mantenidas.

Tabla comparativa con los Pros y Contras

Itinerario Pros Contras
3 días: Iniciación al surf Ideal para aprender conceptos básicos del surf en un corto periodo de tiempo. Limitado para aquellos que buscan una inmersión más profunda en la cultura del surf.
5 días: Inmersión total en el surf Permite una experiencia más completa, incluyendo visitas a diferentes playas y actividades complementarias. Puede resultar intenso para principiantes absolutos.
7 días: Aprendizaje continuo y exploración Ofrece un equilibrio entre aprendizaje avanzado, tiempo de relajación y exploración de la zona. Requiere una mayor inversión de tiempo y recursos.
Desliza para ver más información ⟶

5 preguntas y respuestas frecuentes sobre el artículo Clases de surf Tenerife: Descubre Arona y sus olas

En Santa Cruz de Tenerife, los amantes del surf encontrarán un paraíso para disfrutar de este apasionante deporte acuático. Con una amplia variedad de escuelas de surf distribuidas por toda la isla, Tenerife se posiciona como un destino ideal para aquellos que desean aprender o perfeccionar su técnica en las olas del Atlántico.

¿Cuántos días se necesitan para vivir una experiencia de surf increíble en Arona?

Dependiendo del nivel de experiencia y la profundidad de la inmersión deseada, Arona ofrece itinerarios de 3, 5 o 7 días que permitirán sacar el máximo provecho de esta apasionante actividad. Desde iniciación al surf hasta aprendizaje continuo y exploración, cada itinerario está diseñado para adaptarse a las necesidades individuales de los surfistas.

¿Cuáles son las opciones destacadas de escuelas de surf en Tenerife?

Una de las opciones más destacadas es el Blackstone Surf Camp, ubicado en la zona de Adeje. Con instructores experimentados y un enfoque personalizado, esta escuela ofrece clases para todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas más avanzados. Por otro lado, aquellos que prefieran la zona de Arona, podrán disfrutar de los servicios de Surf Life Tenerife, una escuela que combina la enseñanza del surf con la pasión por el estilo de vida saludable y activo. En Bajamar, la Mahalo Surf School se destaca por su enfoque divertido y dinámico, ideal para aquellos que desean aprender mientras se divierten en un ambiente relajado.

¿Qué tipo de itinerarios se ofrecen en Arona para aprender surf?

Arona ofrece itinerarios de 3, 5 o 7 días, adaptados a diferentes niveles de experiencia y preferencias de inmersión en la cultura del surf. Desde la iniciación al surf hasta la inmersión total en el mundo del surf, cada itinerario propone actividades variadas que van desde clases de surf en distintas playas hasta excursiones y experiencias complementarias.

¿Cuál es el itinerario ideal para aquellos que deseen aprender los conceptos básicos del surf en un corto periodo de tiempo?

El itinerario de 3 días, denominado “Iniciación al surf”, es ideal para quienes deseen aprender los conceptos básicos del surf y sentir la emoción de deslizarse sobre las olas en un corto periodo de tiempo. Este itinerario incluye clases de iniciación, mejora de habilidades y una excursión en kayak para explorar la costa desde otra perspectiva.

¿Qué tipo de experiencias ofrecen las escuelas de surf en Tenerife además de las clases de surf?

Además de las clases de surf, algunas escuelas en Tenerife ofrecen experiencias complementarias como paddle surf, yoga para surfistas, visitas a escuelas de surf para conocer la cultura del surf en Tenerife, relajación en spa local, actividades acuáticas como snorkel o buceo, y cenas de despedida con el grupo, brindando a los estudiantes una experiencia holística durante su estancia.

Cómo llegar a Arona desde diferentes ciudades

Desde Madrid

Para llegar a Arona desde Madrid, puedes optar por tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Tenerife Sur. Varias aerolíneas ofrecen vuelos diarios entre Madrid y Tenerife, lo que facilita la conexión entre ambas ciudades. Una vez en el aeropuerto, puedes alquilar un coche o utilizar el servicio de autobuses que te llevará directamente a Arona.

Desde Barcelona

Desde Barcelona, la opción más conveniente es tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Tenerife Sur. Diversas aerolíneas operan esta ruta, ofreciendo horarios flexibles para adaptarse a tus necesidades de viaje. Al llegar al aeropuerto, encontrarás servicios de alquiler de coches y transporte público que te llevarán a Arona en poco tiempo.

Desde Valencia

Si viajas desde Valencia, puedes tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Tenerife Sur, el cual cuenta con conexiones regulares desde esta ciudad. Una vez en Tenerife, dispones de opciones de transporte terrestre para llegar a Arona, como el alquiler de coches o el uso de autobuses locales que conectan el aeropuerto con diferentes destinos en la isla, incluyendo Arona.

Desde Sevilla

Para los viajeros procedentes de Sevilla, la alternativa más práctica es tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Tenerife Sur. Varias aerolíneas ofrecen esta ruta, permitiéndote llegar a la isla de Tenerife con facilidad. Una vez en el aeropuerto, encontrarás diversas opciones de transporte para desplazarte a Arona, como el alquiler de coches o el servicio de autobuses que opera en la zona.

Independientemente de tu lugar de partida, Tenerife cuenta con una amplia gama de conexiones aéreas que facilitan el acceso a la isla, permitiéndote disfrutar de las emocionantes experiencias de surf que Arona tiene para ofrecer.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?